Estos disfraces estaban formados por una túnica bordada, un peto, una capa roja corta, una espada y sombreros acabados en punta llamados apex.
Su deber, y la función de la canción, era mantener a Roma salva en la batalla.
Ovidio ya pensaba que sus rituales estaban anticuados y no eran comprensibles.
Para algunos autores el tripudium se basaría en un ritmo Anapéstico con tres movimientos: primero, dos breves, golpeados con un pie y después un tercer movimiento igual en duración a los anteriores, que sería un tiempo de descanso sobre el otro pie: requies pedum.
"[3] En cuanto al orden de la danza y las figuras que harían los danzantes en su recorrido existen pocos testimonios.