[4] Este taxón fue descrito originalmente en el año 1907 por el ornitólogo alemán Hans Hermann Carl Ludwig von Berlepsch con el mismo nombre científico.
[2] La localidad tipo referida es: “San Pablo (a una altitud de 4500 pies), departamento Nariño, Colombia”.
[2] Etimológicamente, el nombre genérico femenino «Elaenia» deriva del griego «ελαινεος elaineos» que significa ‘de aceite de oliva’, ‘oleaginosa’;[5] y el término específico brachyptera se compone de dos palabras, la palabra en latín bracchium la cual deriva del griego clásico βραχίων (brachiōn) que significa ‘corto’ y del sufijo o partícula ptera, la cual viene del latín, es el plural de pteron, y significa ‘ala’.
[7] Los datos moleculares demostraron que las dos subespecies de tierras bajas de E. chiriquensis se diferencian entre sí solo débilmente (entre el 0,8 y el 1,2% en ND2), mientras que ambas con respecto a E. chiriquensis brachyptera estaban más fuertemente diferenciadas (entre el 3,7 y el 4,3%).
[7] Al comparar sus voces, encontraron que E. c. chiriquensis y E. c. albivertex presentaban repertorios vocales muy similares entre sí, pero diferían mucho con los de E. chiriquensis brachyptera, tanto en el canto del amanecer como en otras llamadas, lo que se traducía en que al comparar sus respectivos espectrogramas estos diferían notablemente.