En el centro de la composición, paleta en mano, aparece la alta figura del propio Bazille (que era de complexión delgada y medía 1,88 m): como el propio pintor le explica a su padre en una carta, sin embargo, «Manet pintó mi persona».
A la derecha, se encuentra el músico y coleccionista de arte Edmond Maître concentrado en el piano: Bazille mismo también tocaba el piano y era un devoto melómano; en la pared tras el instrumento musical, cuelga un bodegón de Claude Monet, como recuerdo imperecedero de cómo Bazille, miembro de la burguesía acomodada, le había ayudado económicamente comprando algunos de sus cuadros en una época en la que comúnmente se consideraban garabatos.
[2] Los dos amigos que conversan a la izquierda son Émile Zola (o, quizás, Zacharie Astruc, otro crítico que gravitó hacia los impresionistas) en la escalera y Pierre-Auguste Renoir sentado debajo en una mesa.
En las paredes del estudio se ven varias pinturas: a la derecha se puede reconocer sobre el sofá un boceto de La toilette, importante pintura de Bazille, mientras que en la parte superior izquierda se encuentra El pescador con una red, dos lienzos que en su momento fueron rechazados por el Salón; la gran obra arriba a la derecha es Paisaje con dos figuras de Renoir, también rechazada, de la que solo se ha conservado la parte inferior izquierda: Mujer con loro.
Bazille resume así sus concepciones sobre el arte, al tiempo que aborda una mordaz crítica a la decadente hipocresía que dominaba los círculos artísticos oficiales.