El río oscuro es una novela del escritor argentino Alfredo Varela publicada por primera vez por la editorial Lautaro en 1943.
La línea central relata la situación de explotación laboral y la lucha del mensú Ramón.
La tercera línea narrativa, bajo el título "La conquista", relata la instalación de los jesuitas españoles en la región y su derrota por la selva.
Con ese material Varela publicó varias notas en el periódico Orientación del PC, la revista Ahora y el diario Crítica.
En 1951 Hugo del Carril adaptó la novela, junto con Varela y el guionista Eduardo Borras, para realizar la película Las aguas bajan turbias, que se convirtió en un notable éxito: La película fue resultado de la conjunción de las ideas peronistas de Hugo del Carril y las ideas comunistas de Alfredo Varela, una conjunción inusual en el momento que se produjo, por el fuerte enfrentamiento mutuo que mantenían ambas corrientes, aunque años más adelante comunistas y peronistas actuarían juntos en varias oportunidades.