Mensú

[1]​ Históricamente, el trabajo del mensú ha sido tradicionalmente asimilado —y considerado— a un régimen servil o de semiesclavitud.De este modo los mensúes se veían obligados a continuar trabajando hasta cancelar sus deudas.Sobre esa novela se realizó la película Las aguas bajan turbias (1952), dirigida y protagonizada por Hugo del Carril.Sobre este cuento se realizó la película del mismo nombre (1958), dirigida por Armando Bó, y que señaló el debut cinematográfico de la actriz erótica argentina Isabel Sarli.[4]​ El escritor uruguayo Horacio Quiroga que vivió muchos años en Misiones, también escribió varios cuentos dedicados al mensú.[7]​ La primera estrofa de la canción dice: En una reciente entrevista, el músico Josuelo Schuap reflexionaba sobre el tema con estas palabras: