El plebeyo
[5][6][7][8] Existen diversas teorías sobre el origen de este vals, unas ajenas (amigos de Pinglo que le contaban sus desventuras)[9] y otras asignadas a las vivencias del propio Felipe Pinglo, pero todas relacionadas con un amor no correspondido por pertenecer los amantes a diferentes clases sociales.[15] El gobierno creía que la autoría de la canción pertenecía al líder aprista Víctor Raúl Haya de la Torre, quien en esos momentos se hallaba perseguido al igual que sus partidarios.[4] Con respecto a la música, la melodía original se encuentra perdida, ya que desde 1938, fecha en que la popularizó la interpretación de Vásquez en Gallo de mi galpón, se ha utilizado erróneamente los compases del vals argentino «Mi Marta».[16] La canción ha sido interpretada tanto en su versión original de vals peruano, como en ritmos tan diversos como merengue o salsa.[27] En 2018 se anunció que Catherine Pirotta dirigiría una película basada en la vida de Pinglo, interpretado por Martín Velásquez, y su famoso vals.