Instituto Francés de Estudios Andinos
Participa también desde sus competencias específicas en el sistema francés de acción cultural.El instituto desarrolla sus actividades en cuatro países andinos: Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.En 1972, la revista Bulletin de l’IFEA se suma a los Travaux, y hoy en día recibe el apoyo del CNRS.Desde su creación el IFEA ha recibido en sus cuatro sedes a numerosos investigadores franceses y peruanos ya sea como investigadores de planta (pensionnaires y allocataires) o como becarios; entre los que destacan figuras reconocidas de la investigación en la región andina tales como: Danièle Lavallée, Gerald Taylor, Pierre Duviols, Thierry Saignes, Claude Collin-Delavaud, Nathan Wachtel, Didier Fassin, François Héran, Jean-Pierre Chaumeil, Bernard Lavalle, Nelson Manrique , Carlos Contreras Carranza, Scarlett O'Phelan, Denise Pozzi Scot e incluso figuras políticas como Jean-Michel Blanquer.A nivel editorial cuenta con cuatro colecciones: En 2016, la sede administrativa de la institución se instaló en una casa legada por el arqueólogo peruano Carlos Brignardello en el tradicional distrito de Barranco (Lima).