Habiéndose adquirido a tiempo todo ese material, ARCHI inició un fondo fílmico, que en los últimos años se ha visto incrementado con diversas adquisiciones, donativos, como también depósitos de múltiples cineastas nacionales como también de productores cinematográficos, muchos de ellos porque se vieron obligados a cerrar sus compañías por la crisis económica y legal del país como también por la piratería.
Contribuimos con esta página a El Refugio, una revista de cine que editamos con algunos amigos.
El cine realizado en el Perú es su objetivo principal, ya que lamentablemente antes no contaba con archivo fílmico alguno el país.
Corrigiéndose ese error es que se crea el Archivo Peruano de Imagen y Sonido.
Un proyecto ansiado fue el restaurar la primera filmación realizada en el Perú, mediante proceso digital, hoy hecho realidad.