Años después Lorenzo Barcelata y Ramón Pereda cuando terminaron de rodar "Las Cuatro Milpas" le dicen a Miguel Bermejo ¿Cómo se van a llamar ustedes?, para ponerlos en los créditos, y Miguel Bermejo, acordándose de que años atrás había participado en la Facultad de Medicina con el nombre de Trío Calaveras, y creyéndose con cierto derecho dijo a Barcelata y a Ramón Pereda: pon ¡Trío Calaveras!
"Las Cuatro Milpas" (1937), escrita y dirigida por Ramón Pereda con la cual, tuvieron mucho éxito.
Al finalizar la gira, Guillermo Bermejo dejó el trío en 1942 para radicar en Argentina, y fue sustituido por Pepe Saldívar, cantante yucateco.
Guillermo Bermejo estuvo casado con Cecilia Celia Arriola López, hermana de la también cantante Manolita Arriola; tras varios años de matrimonio se separó y posteriormente contrajo nupcias en Argentina con Irma Suárez Villanueva, "La Negrita", famosa cantante y cuentacuentos infantil, conocida posteriormente en México como Luz Bermejo, con quien tuvo varias hijas que actualmente están dedicadas a la cultura y a la música de cámara: Margarita "Margie" Bermejo, Luz Haydee "Tiki" Bermejo y Gladys Bermejo; posteriormente él fallece en 2003, y su esposa Irma en 2010, ambos en la Ciudad de México.
Prado tuvo un fugaz matrimonio con la actriz María Félix, sin embargo, dado que se dio en secreto, terminó entrando al terreno de los rumores.
Félix negó siempre haber estado casada con Prado, pero el compañero de Prado, Bermejo, lo afirmó sin lugar a dudas, diciendo que, «incluso, conocí al abogado que los divorció en 1944, a nuestro regreso de una gira por Cuba».
Aprovechando las enormes facultades que tenía Raúl Prado, crearon el Falsete alargado.