El extra

[1]​[2]​ Esta fue la última película de Cantinflas cuya dirección artística fue realizada por su antiguo escenógrafo Gunther Gerzso; en la cual hay una participación especial del comediante Xavier López "Chabelo".Su excesivo celo en el trabajo provoca la antipatía de los sucesivos directores, quienes no apoyan sus incursiones en sus películas.En una de las producciones, Rogaciano conoce a Rosita (Alma Delia Fuentes), una joven que también trabaja como extra, que inicialmente está decepcionada por el trato de los trabajadores del estudio, quienes le dicen que no necesitan más gente como ella trabajando allí.El profesor Jeffrey M. Pilcher, en Cantinflas and the Chaos of Mexican Modernity, argumentó que en la película, Cantinflas «continuó perpetuando» un tema de sus películas anteriores de «ayudar a hermosas mujeres jóvenes a vivir cuentos de hadas»,[2]​ y que durante la secuencia en la que su personaje sueña que protagoniza una película sobre la Revolución francesa, Cantinflas «predicó una visión conservadora de la historia nacional» al «insertar referencias a Pancho Villa y la Revolución mexicana dentro de un discurso monárquico en defensa de María Antonieta y el respeto a una sociedad tradicional y jerárquica».[4]​ La película es referenciada en la novela colombiana Érase una vez en Colombia (Comedia romántica y El espantapájaros) de Ricardo Silva Romero.