El equipaje del rey José

Publicada en 1875, en ella, el escritor presenta a los personajes centrales de esta serie: Salvador Monsalud, su medio hermano Carlos Navarro (alias ‘Garrote’), Jenara Baraona y el «camaleónico» Juan Bragas de Pipaón, (elenco folletinesco que luego completarán Soledad y Benigno Cordero); a través de ellos se describe la raíz del enfrentamiento entre liberales y absolutistas que se había ido incubando durante la Guerra de Independencia y que a partir de entonces marcaría la historia de España.[1]​ Este episodio se inicia en el año 1813, con la Guerra de la Independencia Española tocando a su fin.También se plantea el dilema moral en torno a los afrancesados, así como el legado liberal de estos.Así, El equipaje del rey José se narra en tercera persona, desde los distintos puntos de vista de los personajes principales (que dan consistencia a la narración componiendo «el plano simbólico de los hechos históricos»),[6]​ hasta las descripciones históricas recopiladas por el autor.El protagonista principal, Salvador Monsalud,[7]​ es un joven que para salir de la pobreza ha entrado en la Guardia Jurada, y que con ella se desplazará por España en los estertores del conflicto bélico; periplo en el que se irá urdiendo la trama folletinesca (amorosa y de sangre),[a]​[8]​ que se desarrolla a lo largo de toda la serie.