El azul es un color cálido

El azul es un color cálido (en francés: Le bleu est une couleur chaude) es una novela gráfica dibujada por Jul Maroh.[4]​ En el primer diario, Clémentine se describe como una joven quinceañera que vive una adolescencia despreocupada y ha comenzado a salir con un compañero de secundaria.[9]​ La autora quiso acercar su visión del lesbianismo a través de un romance protagonizado por dos mujeres ficticias.[2]​[12]​ También estuvo nominada en la sección oficial al Mejor Álbum, aunque ese galardón recayó en el italiano Manuele Fior.[12]​ El azul es un color cálido inspiró una adaptación cinematográfica, La vida de Adèle, dirigida y escrita por el franco-tunecino Abdellatif Kechiche.En la película se da más importancia tanto a las escenas sexuales como a la división socioeconómica de las protagonistas, y Kechiche vincula este último aspecto para explicar por qué las familias de Adèle y Emma tienen una percepción tan dispar sobre la identidad sexual.[14]​ Si bien los personajes siguen una evolución similar, se presta más atención al desarrollo personal y sentimental de los protagonistas.[8]​[11]​ En ese sentido fue especialmente crítica con las escenas de sexo explícito, a su juicio «ridículas» y «poco creíbles» desde el punto de vista afectivo,[8]​ pues en el cómic era la primera vez que Clémentine tenía una relación sexual con alguien a quien además llevaba meses ocultando sus sentimientos.[6]​ Kechiche se defendió en una entrevista posterior, alegando que Maroh le había dado su beneplácito cuando vio la película antes del estreno en Cannes.