El Villar (Madrid)

E fon las armadas en el camino que va del Uillar a Ceruera (actual Cervera de Buitrago)”.Estos se habían apresurado a comprar la heredad en venta porque el pueblo tenía poco término y, además, el referido don Juan se comía con sus ganados los panes y viñas de los vecinos de Robledillo, y al ser los Orozco “hombres poderosos, los vecinos se quedaban con sus daños sin lo poder cobrar ni rremediar”.Incluso actualmente se sigue yendo al lugar en romería desde Robledillo, cada primer domingo de mayo si hace buen día, o el siguiente domingo si no.Hoy, los indicios visibles del antiguo poblado se reducen a un paredón de la iglesia y los cimientos de su ábside, semicircular y en el extremo oriental del templo, ignorándose si permanece bajo tierra algún otro vestigio.Hasta alrededor de 1970 eran dos los paredones conservados, los mismos que se habían mantenido en pie al menos durante todo lo transcurrido del siglo XX y parte del siglo XIX, según oímos atestiguar a nuestros coetáneos más longevos; pero cuando se realizó el desvío de la carretera M-127 para evitar el embalse de El Atazar, se prefirió hacerla pasar por allí en lugar de por otro sitio y fue demolido uno de ellos, eso sí, el más corto.
En 1967 quedaban dos paredones de la iglesia de El Villar
En 2011 todavía perduraba uno de los paredones de la antigua iglesia de El Villar
Paraje de El Villar
Paraje de Las Cerquillas del Villar
Fachada posterior de la antigua iglesia de El Villar
Disparatada información junto a la antigua iglesia de El Villar