El nombre del lugar puede encontrarse mencionado con las grafías El Tovar[1] y El Tobar.
[2] Está situada en la comarca del Alto Tajo.
[3] A 1 km se encuentran las lagunas de El Tobar, compuestas por la Laguna Grande, de 3 km de perímetro y una profundidad de 20 m, la Laguna Pequeña y la Laguna Ciega que, actualmente, está desaparecida.
[4][5] A mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces con ayuntamiento propio, tenía contabilizada una población de 215 habitantes.
[2] Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Tovar: 1842Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 16035 (Beteta)[7]