El Pacífico Oriental

Contó con un total de veintisiete números, un suplemento y dos publicaciones en folio.

Esto propició un clima para el debate de ideas y críticas políticas, en el cual El Pacífico Oriental hizo sentir su voz.

Este era un hombre culto, doctorado en Teología, con fuertes convicciones sobre el papel preponderante de la prensa en la sociedad.

[1]​ El periódico se mostró favorable a la creencia de que la presencia lusitana podría ayudar a disolver conflictos bélicos que acaecían desde 1811.

Era contrario a las ideas independentistas que expresarían luego otros periódicos como El Pampero, La Aurora, El Aguacero y El Ciudadano.