La Aurora (periódico)

Fue esta la primera vez que un miembro de dicha organización desempeñara tal labor.

Como sus periódicos hermanos[nota 1]​, El Aguacero, El Pampero y El Ciudadano, se centró en repudiar a los políticos que se oponían a la autonomía de los orientales y de la Provincia Cisplatina.

Este semanario puso sus esfuerzos en denunciar el gobierno del Barón de la Laguna (Carlos Federico Lecor), así como en promover el descontento y la crítica de los lectores.

La Aurora fue criticado por Francisco Giró, desde el El Aguacero, con un tono tan burlesco como irónico: “Por desgracia no hai uno [periódico] en Montevideo entre tantos papeles que se imprimen de seis meses á esta parte.

En esta semana dio una cabezada tan grande que sin duda debió lastimarse la pobrecita, pues hai un cartel que anuncia estar indispuesta y no poder dejar por estos días su lecho de rosas (…)” (1823, n.º 1, El Aguacero) En el sitio Anáforas se puede acceder a los diecisiete números y al prospecto publicados de La Aurora.