[1] Por este centro pasaron personajes reconocidos del país, como Jorge Fontevecchia, fundador de Editorial Perfil.Los detenidos eran secuestrados y transportados hasta el centro con los ojos vendados en vehículos particulares o camiones del Ejército.Si provenían de otro centro, mantenían la letra y el número adjudicado como identificación.El centro consistía en los galpones vacíos (utilizados de estacionamiento cerrado para descenso y ascenso de los secuestrados), el sector administrativo (comedor, enfermería, cocina, oficinas y una base de inteligencia), las salas de tortura y aislamiento («quirofanos» y tres celdas) y el sector general de celdas (al que solo se podía acceder desde el pasillo administrativo o por una puerta interna del galpón custodiada por un guardia las 24 horas).En 1999 se realizó una película con el nombre de Garage Olimpo, dirigida por Marco Bechis.