Producido por Arte France, Image et Campagnie, Producctions Thalie, Office national du Canadá, WDR, con una duración de 108 minutos.
Marie Monique Robin es ganadora del Premio Francés Rachel Carson de 2009 dedicado a mujeres ambientalistas.
[1] El documental muestra a la autora Marie Monique Robin, investigando y extrayendo información de Internet.
También se le reprocha a Monsanto haber ocultado la nocividad del PCB[2] liberado en la población para no perder dinero, estando ellos al tanto de esta nocividad, como prueban notas internas de la compañía.
Concretamente, se puede decir que para utilizar el herbicida sin riesgo, se necesita no solo portar un traje y una máscara, sino también asegurarse de que no haya personas a menos de 500 metros.»[4][5] Finalmente, la periodista hace un estudio sobre los OGM de Monsanto, especialmente la soja y el maíz diseñados por Monsanto para resistir el herbicida Roundup, OGM's llamados “Roundup Ready”.
Marie Monique Rovin afirmó sobre ciertos ataques a foros de Internet «tan sistemáticos que parecen ser orquestados».
"He visto el documental y estoy muy impresionado", testimonió, señalando que algunos de sus colegas, también, estaban "agitados".
Sobre la realización del informe la sociedad Monsanto no ha deseado responder a los pedidos de entrevistas formuladas por la autora.
Luego de la difusión del informe, no ha habido respuesta oficial publicada, sin embargo Monsanto France en un boletín Número 22 publicado en marzo del 2008, dijo «La película y el libro son cuestiones que fueron realizadas por personas opuestas a las biotecnologías vegetales y fue su objetivo el desacreditar estas tecnologías y a los actores correspondientes a su desarrollo».