Todos los participantes de esta publicación defendían una política marxista dentro del PSOE, en línea con la organización británica Militant.
Durante años defendieron el marxismo dentro del PSOE[1] en contra de la dirección socialdemócrata encabezada por Felipe González.
[2] Siendo todavía conocidos como Nuevo Claridad, deciden potenciar su rama juvenil, y desarrollan un plan para organizar en 1986 el Sindicato de Estudiantes.
[3] En 1989, el PSOE llevaba ya 8 años en el poder y las ideas marxistas que defiende Nuevo Claridad tienen poco eco allí.
Otro rasgo distintivo de El Militante es la orientación hacia el movimiento obrero, que le ha permitido conseguir con los años una notable influencia sindical.
Históricamente, cuenta con presencia en la provincia de Álava, donde durante la Transición española y los años siguientes dirigió la UGT, hasta que fueron purgados por el aparato socialdemócrata tras la victoria electoral del PSOE en 1982.