Fue el pueblo más importante de la zona hasta 1880 en que pasó a serlo El Llano del Beal.Testimonio de su anterior importancia es que aquí se situó la parroquia.[7][8][9][10][11][12][13]El problema que supone la contaminación y la inacción en su resolución por parte de la Administración regional ocasionó que el caso llegue al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.[14] Actualmente su economía se basa en el sector servicios en poblaciones cercanas.La población está conectada por la RM-F43 con la cercana población del Llano del Beal (de la que dista 600 metros y de la que está separada por la vía del tren), La Unión y Cartagena; por la misma carretera, en dirección contraria, se comunica con el Mar Menor y con el Rincón de San Ginés.