El Coacoyul

Se le da el nombre de "Coacoyul" por una planta exótica que era muy popular en el pueblo y se dice que la raíz de la palabra proviene de una lengua indígena, dónde [Coaco=mundo] y [Yutl=ombligo], que significaría "El ombligo del mundo" Este pueblo se conformaba anteriormente por huertas cocoteras.Pero empezó a crecer en su población y esas grandes hectáreas se convirtieron, en los actuales terrenos para construir.Aunque este pueblo no es muy viejo su crecimiento ha sido rápido gracias a la cercanía con el Aeropuerto, a la ciudad de Zihuatanejo y a las zonas turísticas aledañas Dentro de las partes que lo conforman se encuentran: La colonia Centro, Lomas de Sotelo, La Progreso, Hacienda, entre otras partes.El coacoyul es el poblado más grande del estado que no es cabecera municipal con más de 15000 habitantes al 2011 Predominan dos tipos de clima, el primero es el cálido-subhúmedo que se encuentra al sur, con temperatura media anual de 26 °C y el templado-subhúmedo.En como mayo, junio, julio ... son lluviosos, con un tipo de lluvia tropical.La actividad pesquera es ejecutada por una cooperativa con 41 socias permisionarias y 1,154 pescadores no asociados, las especies en explotación son el tiburón, almejas, ostión, huachinango, mojarra y lisa.