Sin embargo, la minería tiene muchas consecuencias para el medio ambiente y las comunidades locales.
[3][4] Existen controversias sobre el descubridor de la mina del Cerrejón, y se barajan algunos nombres; el ingeniero civil norteamericano John May, contratado por el Gobierno Nacional, que realizó la exploración en 1864; el escritor Jorge Isaacs, y el señor Juan Gómez Osío, oriundo de La Guajira.
), empresa del Estado colombiano, e Intercor (International Colombia Resources Corporation Intercor), filial de la Exxon en ese entonces (hoy ExxonMobil), para el desarrollo de la zona norte del Cerrejón.
Este contrato contempló tres etapas: exploración (1977-1980), construcción (1981-1986) y producción (1986-2009).
El primer campamento que se construyó en el Cerrejón Zona Norte, fue el pionero de Tabaco en el año 1977.
La construcción del proyecto carbonífero del Cerrejón Zona Norte, fue realizado por parte de la multinacional Morrison–Knudsen (MK), quien obró en nombre de la Asociación Carbocol - Intercor para construir el complejo carbonífero, tanto en La Mina como en Puerto Bolívar.
En el año 1985, se inició la operación llamada Early Coal, exportación anticipada de carbón, con unas instalaciones temporales en La Mina y un muelle flotante temporal instalado en Bahía Portete en Puerto Bolívar; en ese mismo año se completa la primera exportación de un millón de toneladas.
En esta zona hay dos áreas contratadas: En 2001 esta área fue adjudicada, mediante concurso público, al consorcio integrado por Carbones del Cerrejón S. A. y Cerrejón Zona Norte S.A., las cuales pertenecen actualmente a compañías subsidiarias de BHP Billiton, Anglo American y Xstrata.
El valor agregado de esta minera reside en su operación integrada (mina-vía férrea-puerto) única en Colombia, lo que garantiza mayor eficiencia productiva y menor impacto sobre el medio ambiente.
Ferrocarril Puerto Bolívar Aeropuertos Carretera LMN – PBV Unidad Residencial Mushaisa Cifras El proceso de extracción empieza con la identificación y relocalización de la fauna del área a intervenir.