El Catolicismo

Fue fundado por el Arzobispo de Bogotá Manuel José Mosquera y Arboleda con el lema de ser un “Periódico Relijioso, Filosófico i Literario” y circulación quincenal.La primera época de El Catolicismo, cuando alcanzó a tener 90 ediciones, se cerró temporalmente el 8 de junio de 1853, casi un año después del destierro del fundador y ya bajo la dirección del Doctor Antonio Herrán, reanudándose casi de manera inmediata el 18 de junio del mismo año (segunda época), pero como semanario.[1]​ En su novena época, desde 1992, circuló por ocho años ininterrumpidos hasta en diciembre del 2000 y cuando el tiraje era de 4900 ejemplares, se anunció su cierre como tabloide por razones económicas.Fue la novena interrupción en sus 160 años de historia.[2]​ También se llegó a mencionar que la causa del receso fue la interrupción del aporte de la arquidiócesis por desacuerdos en los contenidos del periódico sobre el Plan Colombia y otros temas polémicos, lo cual fue negado por Monseñor Pedro Rubiano Sáenz Arzobispo de Bogotá en ese entonces.