El Carmen (Cuscatlán)

Estas tres aldeas o valles, años más tarde, tenían la base de población requerida por la ley para ser erigidas en pueblo.

Entre sus tradiciones están las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carmen que se celebran del 1 al 16 de julio, las inician en el área urbana con la serenata a la virgen, con cohetes y atol chuco; durante el primer día se desarrolla el tradicional desfile de correo y culminan el periodo festivo con una solemne misa en honor a la patrona.

Durante estas fiestas se desarrollan novenas, romerías y procesiones que van acompañadas por músicos de cada cantón y por la banda municipal; en total son 11 entradas (una por sector del trabajo parroquial).

Durante estas fiestas aflora la creatividad y religiosidad popular, cada líder o lideresa anima a su grupo del cantón o sector a preparar con gran esplendor y fe la procesión.

También entre 1 y 31 de mayo celebran las “Entradas” en honor a la Virgen María.