El Canijo de Jerez
Fue un disco fresco, original y distinto a la música del panorama español.[2] Todo esto cambió radicalmente tras la trágica muerte de Migue en el 2004 cuando sólo contaba con 21 años.Pese a que la crítica en un principio acogió con recelo este cambio, aduciendo las limitaciones de Canijo para ser la voz del grupo sobre todo, al compararla con la de er Migue, la banda siguió adelante haciéndose cada vez más sólida en sus directos, lo que con el paso del tiempo le llevó a romper esta reticencia inicial para en la actualidad ser reconocido como uno de los referentes de la música española en lo que se refiere a la fusión del flamenco y el rock.[3] En 2013 creó un nuevo grupo musical llamado La Pandilla Voladora,[4] junto con Albert Pla, Muchachito Bombo Infierno, Tomasito y Lichis.En 2016, forma un dúo musical llamado Estricnina con el músico y compositor, Juanito Makandé.