El Big Bang (Doctor Who)
En 1996, la pequeña Amelia Pond (Caitlin Blackwood) encuentra unas instrucciones del Doctor dirigiéndola al Museo Nacional, donde la Pandórica se expone.Pronto se les unen el Doctor y Rory, ahora guarda del museo.Rory, con sus sentidos de Auton, oye una voz entre el sonido de la TARDIS y, al amplificarla, el Doctor descubre que es River Song en un bucle temporal, implementado por la TARDIS para mantenerla con vida.Dijo que dejó espacio a la improvisación y le encantaron los resultados, describiéndolo como "loco" e "impresionante".[1] Gillan describió la vigilia de Rory por Amy como "el gesto romántico definitivo" que mostró cuánto amaba Rory a Amy, y cuando ella se dio cuenta de cuánto le amaba a él.Moffat pensó que estar de guardia dos mil años sería una compensación por dispararla antes.[2] Siempre había tenido prevista la boda de Amy y Rory "desde el principio".[3] El Big Bang visita deliberadamente varias escenas del pasado de la temporada.[6][7] Como en el episodio aparecen muchos "saltos temporales" cuando el Doctor viaja al pasado para hacer cosas que aparecían al principio, Moffat decidió hacerlo menos complicado para que la audiencia se hiciera menos lío, y lo hizo haciendo que el futuro Doctor llevara puestos un fez y llevara una fregona, y así los espectadores al ver después al Doctor coger esos objetos, atarían cabos con más facilidad.Moffat mencionó el fez a sus compañeros productores ejecutivos Piers Wenger y Beth Willis, y a los dos les preocupó que Smith se encariñara demasiado con el fez y quisiera incorporarlo permanentemente al vestuario, pero Moffat les aseguró que tenía planeado destruir el fez.[2] El episodio empezó muy temprano, a las 18:05, y por eso las mediciones de audiencia se resintieron.[15] La conjunción de las dos partes de la historia ganó el premio Hugo a la mejor presentación dramática en forma corta, la quinta vez que Doctor Who ganó el premio, y la cuarta que lo hizo con una historia escrita por Steven Moffat.