El Ejército Popular de Corea (en hangul, 조선인민군; romanización revisada del coreano, Chosŏn inmin'gun; EPC o KPA por sus siglas en inglés), también conocido como Inmin Gun, comprende las fuerzas militares de Corea del Norte.
[2] La política del Songun (“el ejército primero”) eleva al EPC a una posición de privilegio en el gobierno y en la sociedad.
[7] Una parte importante de sus arsenales y bases militares, se encuentran bajo tierra, en lugares secretos.
Esto se hace para evitar ser fotografiados por aviones o satélites, y en caso de invasión, poder operar desde allí.
Al mismo tiempo, fue establecida una escuela para entrenar líderes políticos y militares para una futura Corea independiente.
Para 1945, el EVC había crecido hasta alcanzar, aproximadamente, los 1000 hombres; la mayoría desertores coreanos del Ejército Imperial Japonés.
Unos 2.000 coreanos con experiencia previa en el Ejército Rojo fueron enviados a varios lugares alrededor del país para organizar fuerzas policiales con el permiso de los cuarteles generales soviéticos, y la nueva fuerza fue creada el 21 de octubre del mismo año.
Antes que estallara la Guerra de Corea, Iósif Stalin equipó al EPC con modernos tanques, camiones, artillería y armas pequeñas (en ese momento el Ejército de Corea del Sur no tenía nada comparable ni en número ni en equipo).
Para el momento del armisticio en 1953, el EPC había sufrido 290.000 bajas y perdido a 90.000 hombres como prisioneros de guerra.