El Personal de Operaciones del Reichsleiter Rosenberg (en alemán: Einsatzstab Reichsleiter Rosenberg o ERR) fue una organización del Partido Nazi dedicada a la apropiación de bienes culturales durante la Segunda Guerra Mundial.
Gran parte del material saqueado fue recuperado por los Aliados después de la guerra, y devuelto a los legítimos propietarios, pero queda una parte sustancial que se ha perdido o permanece en las potencias aliadas.
[2][3][4] La oficina central en Berlín, bajo la dirección de Georg Ebert (hasta 1941) y más tarde Gerhard Utikal, se dividió en tres secciones: Bajo la dirección de Gerhard Utikal, los doctores Gerhard Wunder y Karl Brethauer, Franz Seiboth y el inspector Hans Hagemeyer, cinco equipos especiales coordinaron la actividad del ERR en París: El ERR tenía representaciones en Ámsterdam, Bruselas, Belgrado, Riga, Tallin, Vilnius, Dorpat, Minsk, Horky, Smolensk, Kiev, Járkov, Dnepropetrovsk, Simferópol y Hohenschwangau.
En la parte inferior izquierda de la manga había un título con el texto "Einsatzstab RR".
La eliminación física real de los bienes culturales fue realizada por trabajadores manuales locales empleados en los países ocupados.
No estaban uniformados, pero llevaban un brazalete con la inscripción "Im Dienst der Einsatzstabes RR".