[1] En 1979, Daniel Kahneman y Amos Tversky rastrearon la causa del efecto de disposición en la llamada " teoría prospectiva".La teoría prospectiva propone que cuando a un individuo se le presentan dos opciones iguales, una con posibles ganancias y la otra con posibles pérdidas, es más probable que el individuo opte por la primera opción, aunque ambas den los mismos resultados económicos.El efecto de disposición se puede minimizar mediante un enfoque mental llamado "encuadre hedónico".Este resultado explica la venta de acciones en pánico durante un colapso del mercado.Lo que esto significa es que, si se presentan con dos opciones iguales, una descrita en términos de posibles ganancias y la otra descrita en términos de posibles pérdidas, optarían por la primera opción, aunque ambas obtendrían el mismo resultado final económico.Por ejemplo, aunque el resultado neto de recibir 50 $ sería el mismo que el resultado neto de ganar 100 $ y luego perder 50 $, las personas tenderían a tener una visión más favorable del primero que del último escenario.Este comportamiento explica claramente por qué los inversores actúan demasiado pronto para ejecutar las ganancias del mercado de valores.[7][8] El efecto de disposición se puede minimizar mediante un enfoque mental llamado "encuadre hedónico".