El Efebo de Motia, también conocida como Giovinetto di Mozia, es una escultura que data del año 480 a. C., (siglo V a. C.), conservada en el Museo Whitaker, en la isla de Motia, en Italia.
Su principal colonia fue Cartago, la que, una vez caída Fenicia en el siglo VI a. C. y con la decadencia de las colonias toma la «dirección» de estas y asienta nuevas hasta el fin del estado con la invasión romana de Cartago en el siglo II a. C. El arte cartaginés, o púnico, se ve fuertemente influido e, incluso, realizado por artistas helenos a partir del siglo V a. C. un vez dejada de recibir, la influencia, del arte fenicio.
Fue colonia fenicia, probablemente sólo un centro comercial, que se convirtió en ciudad con el tiempo.
Los griegos decían que había sido fundada legendariamente por una mujer llamada Motia, y la conectaron con Heracles.
Originariamente era un dios agrícola, del campo, la vegetación, la fecundidad y la primavera, por lo que su ritual comprendía una serie de ritos de muerte y resurrección cíclicos anuales, coincidentes con las estaciones del año; No obstante, también era un deidad marina, pues era un divinidad de carácter sincrético.