Sin embargo, existen secciones especializadas y una variedad de opciones que los estudiantes pueden elegir.
Dado que la ley francesa exige únicamente la educación y no necesariamente la asistencia a la escuela, las familias pueden impartir la enseñanza por sí mismas, siempre que cumplan con las normas educativas establecidas por la ley y controladas por el Estado.
El ciclo II comprende el año preparatorio (CP) y el elemental primero (CE1), seguidos de los tres cursos del ciclo III: el elemental segundo (CE2), el medio primero (CM1) y el medio segundo (CM2).
Al final del curso de troisième, (equivalente a 3.º de ESO) los alumnos deben hacer un examen para obtener un diploma llamado “Diplôme national du Brevet” (basado en 4 pruebas: Francés, Matemáticas, Ciencias sociales y ciencias experimentales).
Este examen se llama brevet y, aunque no es imprescindible para pasar al liceo, es obligatorio hacerlo.
En los institutos de enseñanza general o tecnológica (Lycées d’enseignement général ou technologique) se imparte una formación que dura tres años (Seconde, Premiere y Terminale).
Los alumnos de Seconde siguen todos el mismo programa escolar, sin una especialización específica.
Hasta entonces los alumnos debía elegir si seguían con sus estudios L (Literarios), ES (económicos y sociales) o S (científicos).