Eduardo O'Connor

Fue hijo del general del Ejército de Línea y comandante del Regimiento N.º 7 de Mercedes, Buenos Aires, Juan Nepomuceno Connor Cabrera Videla y de Juana Crespín Martínez, -de quien quedó huérfano a los tres años-, ambos perseguidos por Rosas.El ingeniero Eduardo O'Connor Castro, quien contrajo matrimonio con Raquel Almada Mackintosh Iturburu Aranda -con descendencia-, y María Lina Nicanora O'Connor Castro -soltera sin descendencia-.Estuvo al mando, como Comandante, de la misión exploradora ordenada por el entonces Presidente de la República, Teniente General Julio Argentino Roca, que culminó con la travesía por vía fluvial uniendo -por vez primera- el Mar Argentino con el Lago Nahuel Huapí, por cuya destacada actuación fue ascendido por el Presidente de la República.Ese mismo año fue nombrado Comandante en Jefe de la Escuadra de Mar, por entonces el cargo máximo al que podía aspirar todo marino, y con el que culminaba su carrera profesional; almirantazgo al cual había sido promovido con apenas cuarenta y nueve años de edad.[4]​ Falleció en 1921, luego de una larga dolencia, como Miembro del Consejo Supremo de Guerra y Marina, cargo que ejerció por solo dos meses.La ceremonia estuvo encabezada por quien fuera su amigo y por entonces Presidente de la República, Juan Hipólito del Sagrado Corazón de Jesús Yrigoyen Alem, quien firmó el Decreto de Duelo Nacional con izamiento del pabellón nacional a media asta en todos los edificios públicos, y dependencias del Ejército y de la Armada.