Eduardo Mora Valverde

Eduardo Mora fue diputado en dos ocasiones, primero en el período 1974-1978 por el Partido Acción Socialista cuando todavía era ilegal la conformación de partidos comunistas (aunque había cierta tolerancia para inscribir partidos socialistas y la prohibición ya estaba siendo cuestionada al punto de que sería levantada en 1978) y por la coalición Pueblo Unido en el período 1982-1983.Estudió economía en México pero interrumpió sus estudios en 1946 para regresar al país y asistir en las luchas sociales de la época como las protestas de trabajadores bananeros al lado de Carlos Luis Fallas.[1]​ Durante la Guerra Civil de 1948 luchó en el bando caldero-comunista, tras lo cual parte al exilio en México junto a su hermano.Termina los estudios en el país azteca y ayudó en 1950 en la refundación del Partido Comunista Salvadoreño siendo encarcelado y expulsado de El Salvador.[1]​ En 1982 cuando se vio en la necesidad de renunciar como diputado por razones de salud, los parlamentarios de distintas fracciones lamentaron su partida y expresaron palabras de respaldo y elogio, entre ellos el exministro Rolando Laclé del Partido Unidad Social Cristiana y el exvicepresidente Fernando Guzmán Mata del Partido Liberación Nacional.