Eduardo Geada

Al igual que otros cineastas de su generación, su formación estuvo muy influenciada por el movimiento del cineclub.Inmediatamente después de la Revolución, se dedica a trabajos con una vertiente sociológica propia del momento.Los documentales Lisboa, O Direito à Cidade, A Revolução está na Ordem do Dia y Temos Festa, hechos para televisión, analizaban la nueva realidad portuguesa desde un punto de vista marxista común a otras producciones del mismo período, que constituyen hoy documentos históricos de innegable valor.Lo mismo se aplica al trabajo colectivo As Armas e o Povo (1975), del cual ha sido uno de los directores.En donde se destacaron la telenovela Mariana Alcoforado (1980), basada en las cartas atribuidas a Sor Mariana Alcoforado religiosa del Convento de Beja en el siglo XVII, la serie de televisión Lisboa: Sociedad Anónima (1982-1983), A Forma das Coisas (1986), Uma Aventura em Lisboa (1989) y Retratos da Madeira (1990).
Eduardo Geada