Editorial Espinas

Se dedica a “una labor de arqueología entre el silencio impuesto a estas obras, algunas descatalogadas, otras nunca traducidas y otras, simplemente, olvidadas”.Dos textos que pasaron desapercibidos en su fecha de publicación original.[3]​El lanzamiento de la editorial busca cambiar el relato y feminizarlo.[4]​ En 2022 recuperó María Magdalena, publicada originalmente en 1880[5]​y considerada la primera novela española contra la prostitución escrita por una mujer: Matilde Cherner, que se vio obligada a firmar sus obras con el pseudónimo Rafael Luna.[6]​ En 2023 Espinas recibió el Premio Emprendedora del Ayuntamiento de Madrid en una convocatoria a la que podían presentarse mujeres de toda España.