Edificio del Seguro Obrero

La construcción de doce pisos y una terraza, destinada para la Caja del Seguro Obrero Obligatorio (creada en 1924),[2]​ fue diseñada por el arquitecto Ricardo González Cortés, quien había sido influenciado por la Escuela de Chicago y el art déco.

[3]​ Comenzó a construirse en 1928 y fue completado en 1931.

[4]​ El 5 de septiembre de 1938 el edificio se hizo infamemente conocido por la llamada «Matanza del Seguro Obrero».

Ese día, miembros del Movimiento Nacional-Socialista se tomaron el edificio, y se enfrentaron en un tiroteo con Carabineros.

Tras terminar la toma, los policías masacraron a los jóvenes al interior del edificio, resultando un total de 59 muertos.

Caja de escaleras del edificio.