Fue construido en los años 1920 para albergar a escritores ucranianos, que ocuparon un total de 66 apartamentos.
Algunos de ellos, conocidos como el Renacimiento fusilado, fueron posteriormente ejecutados por la Unión Soviética en Sandarmoj.
[3] Los escritores que no podían hacer frente a los altos precios de la vivienda vivían en sus oficinas o en casas improvisadas, y algunos escritores con viviendas precarias llegaron a almacenar sus manuscritos en una olla para evitar que los ratones mordisquearan el papel.
El gobierno respaldó la idea de inmediato, al verla como un medio para tener bajo control a los intelectuales, ya que todos vivirían dentro del mismo edificio.
[9] En la era del Renacimiento fusilado, los residentes eran espiados mediante el uso de escuchas telefónicas y delatados por los vecinos para ser detenidos.
Posteriormente, los escritores supervivientes fueron trasladados a la casa RoLit, situada en la nueva capital.
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los alemanes empezaron a bombardear Kiev, se decía con amarga ironía que «bastará una bomba en RoLit, y la literatura ucraniana dejará de existir».
Los resultados, memorias e imágenes se publican en una página web interactiva en ucraniano e inglés en la que los usuarios pueden ver la cronología del edificio, imágenes en 3D de cada apartamento, fotografías de cada residente, planos y memorias.