Obtuvo el premio del Ayuntamiento a la casa mejor construida de Madrid en el año 1915.
[1] La finca tiene planta en forma de polígono irregular, distribuida en torno a un patio central y dos auxiliares.
La esquina se resuelve en forma curva y rematan el edificio cuatro torreones con cubiertas de pizarra.
Su ordenador tiene capacidad para interpretar hasta un total de quinientas melodías diferentes seleccionadas por el crítico musical Andrés Ruiz Tarazona.
Es posible añadir nuevas melodías al ordenador cuya partitura compone un maestro carillonero holandés.
[4] Las figuras fueron diseñadas por Antonio Mingote, miden un metro cuarenta de alto y van vestidos del Madrid goyesco.