Edificio Guardiola

Edificado en un terreno con distintas etapas históricas, fue construido en 1947 por Carlos Obregón Santacilia con ingeniería de Federico Ramos[1]​ destinado a oficinas del Banco de México.[2]​ Por ello sería punto simbólico de encuentro en el siglo XIX a momentos históricos del país como la entrada del Ejército Trigarante en 1821 al consumarse la Independencia de México.[2]​ En 1871 el empresario José Fernando Vicente Escandón Garmendia, que recibió por herencia la casa, ordenaría demoler la casa de Ildefonso de Padilla y edificar un nuevo palacete de estilo art noveau conocido popularmente como Casa de los perros, dadas las esculturas de perros y leones que tenía como remates dicho edificio.[9]​ Otras fuentes citan influencia decorativa del art decó.Los espacios jardinados alrededor del edificios fueron creados originalmente a ras del suelo de la avenida Madero, pero el hundimiento de la ciudad ha provocado que dichos elementos estén elevados a cerca de dos metros de la acera.
Casa de los perros y Plaza Guardiola. " La plazuela de Guardiola", grabado de Casimiro Castro ca 1855-56.
Avenida de San Francisco con la Casa de los perros al fondo. En la imagen se observan vehículos tirados por caballos y los primeros automóviles modernos de la ciudad, 1909.