Edificio CHACOFI

Allí se encontraba, desde la década de 1880, la antigua y lujosa residencia que el arquitecto Tamburini había hecho para el Presidente Miguel Juárez Celman.

El Estudio Mario Roberto Álvarez y Asociados (MRAyA) estuvo a cargo del proyecto arquitectónico.

Para aprovechar la mayor cantidad de superficie posible en oficinas, el núcleo de servicios (escalera, ascensores, etc.) se ubicó sobre la fachada oeste, en un volumen unido al cuerpo principal.

La fachada del Edificio CHACOFI consistió en una carpintería de aluminio semi-integral (falso courtain wall) con paneles vidriados polarizados.

Un sistema de contraventamiento permitió prevenir la circulación del viento en cualquier sentido posible.

Visto desde la Avenida Alem