Edgar Allan Poe. Legado de una tragedia

El escritor norteamericano había hecho un pacto con el diablo en el que se le dotaba de la genialidad y la gloria a cambio del tormento eterno.También se hace referencia en el disco a las obras literarias de Poe como, por ejemplo, El Cuervo o El pozo y el péndulo.Su espíritu errante le lleva a un dramático viaje en el que visitará los nueve círculos del Infierno como hizo Dante Alighieri en La Divina Comedia, con el fin de encontrarse con Satanás e intentar romper el pacto que le condena a vagar en el dolor el resto de la eternidad.En su tenebroso periplo se irá encontrando con dioses mitológicos, monstruos, la Laguna Estigia, la ciudad del mal (Dite) y, sobre todo, las condenadas almas de otros personajes históricos que hicieron un pacto similar con el diablo, cuyas vidas terrenales tuvieron paralelismos con la de Poe y que ahora sufren un perverso castigo.La portada corrió a cargo del artista Felipe Machado, portadista habitual de Blind Guardian y Rhapsody of fire.La acogida por parte del público y la prensa fue impresionante convirtiendo Legado de una Tragedia en un proyecto consolidado.El álbum fue acompañado de un extenso  DVD que mostraba el making of del disco, una interesantísima película documental dirigida y realizada por Oscar  Fernández.En ella se puede ver todo el proceso creativo, los ensayos, la grabación, etc con entrevistas a varios de sus protagonistas.El álbum contó con grandes artistas internacionales como Thomas Vickstrom (Therion) quien cantaba por primera vez en castellano o Baol Bardot Bulsara (TNT), además de contar con un selecto grupo de músicos nacionales como José Andrea (Uroboros), quien debutaba en el proyecto después de ser reclamado durante años por los fans interpretando la canción “El Cruzado”, que sería el primer single del disco, y los ya habituales Tete Novoa (Saratoga), Isra Ramos (Avalanch), Miguel Franco (Saurom), Jose Broseta (Ópera Magna), Alberto Rionda (Avalanch), Jorge Berceo (Zenobia) y un largo etcétera.Por primera vez se incluyeron voces guturales femeninas, que corrieron a cargo de Diva Satánica (Nervosa, Bloodhunter) y Sara Benito (Hiranya).Está confirmada la participación de Johnny Gioeli (Hardline, Axel Rudi Pell), David Readman (Pinki Cream 69, Adagio), Thomas Vikstrom (Therion), Rosalia Sairem (Therion), Baol Bardot Bulsara (TNT), Isra Ramos (Avalanch), Tete Novoa (Saratoga), Chus Herranz (Entrelazados) y el propio Joaquín.