Edesio Alvarado

De su matrimonio con Rosalba Gajardo Montero, nacen Nereida, Roxana, Roberto y Hernando.

Los años que van entre 1948 y 1950, son para él de intensa bohemia Literaria.

Participa en las actividades que dan origen al Colegio de Periodistas, donde está registrado con el N.º 32.

En febrero y marzo de ese año, aparece Venganza en la Montaña.

Ese mismo año Alvarado ingresa a la publicidad, escribiendo libretos para diversas radios.

En 1962, Alvarado afronta un sonado proceso judicial por la revelación de documentos confidenciales en la revista bajo su dirección.

Lo imprime la Editorial Universitaria para el sello Ediciones del Litoral.En enero de 1963, la I.

Años después, vuelve a alcanzar el mismo galardón, en compañía del escritor y entonces capitán de carabineros René Peri.

La revista, por su rigor profesional, adquiere pronto una gran difusión y prestigio periodístico.

Alvarado se desempeña hasta el año 1972 como redactor político y analista internacional.

En 1968, la Empresa Zig-Zag publica una Antología con “Los Mejores Cuentos de Edesio Alvarado”.

En 1972, Alvarado firma contrato con la Editorial Quimantú, para el Lanzamiento masivo de la novela corta “La Captura”, la que aparece en 1973.

Días después “La Guerra a Muerte”, alcanza el Premio del Fondo Cultural “Cumbres”.