Edelap (empresa)

[3]​[4]​ Edelap, es una de las tres empresas que se crearon con la privatización del patrimonio de la empresa Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (Segba), siendo las otras dos Edesur y Edenor, según la zona del Gran Buenos Aires que corresponde a cada área concesionada.[5]​ La empresa ha sido acusada de integrar un cartel que controla indebidamente el mercado eléctrico argentino.[6]​También ha sido denunciada por ocultar información a diferentes organismos estatales y falta de inversiones.[2]​ Investigadores, organizaciones de consumidores, diversos especialistas, el Entre Regulador y los gobiernos de los territorios en los que actúan, han cuestionado a las empresas eléctricas privatizadas por destinar a la inversión fondos insuficientes para alcanzar los estándares comprometidos en las concesiones.[26]​[27]​ Una investigación realizada por Federico Basualdo, exdirector del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), concluyó que en el período 2016-2019,[28]​ las inversiones eléctricas disminuyeron con respecto a 2015, pese a que las cuatro empresas eléctricas más importantes del país (Edesur, Edenor, Edelap y Edea) aumentaron sus tarifas entre un 1600% y un 2100%.