La ciudad se llamó Fresne hasta el siglo XVIII cuando tomó el nombre de Ecquevilly.
Se extiende sobre la vertiente del valle del Sena, aproximadamente cinco kilómetros de norte a sur y 4,5 kilómetros de este a oeste.
Las precipitaciones medias, relativamente bajas, son de, aproximadamente 600 mm al año.
El territorio de la comuna es esencialmente rural (86%),[4] el espacio urbano construido representa el 11% del total.
En sentido norte - sur, la carretera departamental 43 se separa de la carretera departamental 113 en la entrada de la ciudad y se dirige hacia Les Mureaux La comuna no está comunicada por ferrocarril.
[6] Un Gran Recorrido, le GR 26, cuyo trazado une París y Deauville, atraviesa la comuna por el sur en el bosque de Alluets.
Cuatro familias se han sucedido en este feudo: El nombre de Fresno, apareció en una acta del año 1058.
Su castillo consiste en una torre cuadrada con fosos y murallas de piedra.
Robert de Fresne murió dejando su herence a su hijo Hugo "el Rojo".
En esta época, el río era muy venenosos, particularmente por el estanque de Fresno que atraviesa.
Jehan no tuvo descendientes varones; su hija Mathilde, su única heredera, se casa con un caballero llamado Jehan le Baveux, amigo del rey Carlos V de Francia.
Su herencia vuelve a su yerno, Jean "el Senescal", que adopta el apellido y el blasón de la casa de O. Fresne pasa a su hijo, Jean II, aproximadamente en el año 1480.
La familia Hennequin será propietaria durante casi dos siglos (hasta la Revolución Francesa de Fresne.
En 1724, Auguste Louis Hennequin (1717-1794) obtuvo del rey Luis XV de Francia la autorización.