Sin embargo, y en contraste con la economía teórica, los modelos en la economía artificial se implementan en un lenguaje de programación, de tal forma que se utilizan computadores para su análisis.
[2][3] El beneficio de utilizar la simulación computacional descrita (frente a solamente la deducción lógica) es que permite explorar modelos formales que son –actualmente– intratables utilizando las técnicas matemáticas más avanzadas.
La aproximación estrictamente deductiva suele requerir de multitud de simplificaciones para asegurar la tratabilidad matemática, lo que hace que la correspondencia entre el sistema real y las hipótesis del modelo sea en ocasiones frustrantemente débil.
[1] Las diferencias en el tipo de hipótesis investigadas utilizando estrictamente el razonamiento deductivo y aquellas utilizadas en la economía artificial son tan fundamentales que algunos académicos[6] ven esas diferencias como las características que definen propiamente el campo.
Otros académicos[1] consideran que la característica distintiva de la Economía Artificial es sin embargo metodológica, i.e.