[4] En términos más específicos se trata del estudio sistemático de la factibilidad, estructura, expresión y mecanización de procedimientos metódicos (o algoritmos) que subyacen en la adquisición, representación, procesamiento, almacenamiento, comunicación y acceso a la información.[6] Según Peter J. Denning, la cuestión fundamental en que se basa la ciencia de la computación es: «¿Qué puede ser (eficientemente) automatizado?».Se trataba de máquinas para el cálculo de las tareas numéricas fijas, como el ábaco han existido desde la antigüedad, ayudando en cálculos tales como la multiplicación y la división.Blaise Pascal diseñó y construyó la primera calculadora mecánica de trabajo, la Pascalina, en 1642.[9] En 1673 Gottfried Leibniz creó una calculadora mecánica digital, llamada Stepped Reckoner.En 1820, Charles Xavier Thomas de Colmar lanzó la calculadora mecánica industrial[11] cuando lanzó su simplificado aritmómetro, que fue la primera máquina de calcular lo suficientemente fuerte y lo suficientemente fiable para ser usada a diario en un entorno industrial.Charles Babbage inició el diseño de la primera calculadora automática mecánica, su máquina diferencial, en 1822, que finalmente le dio la idea de la primera calculadora mecánica programable, su máquina analítica.[15] Alrededor de 1885, Herman Hollerith inventó la máquina tabuladora, que usaba tarjetas perforadas para procesar información estadística; finalmente, su compañía se convirtió en parte de IBM.Aunque inicialmente muchos creyeron que era imposible que las computadoras en sí mismas podrían constituir en realidad un campo científico de estudio, a finales de los años cincuenta se fue volviendo gradualmente aceptada entre la población mayor académica.Peter Wegner ha argumentado que esos paradigmas son la ciencia, la tecnología y las matemáticas.El científico danés Peter Naur sugirió el término datología,[35] para reflejar el hecho de que esta disciplina científica gira en torno a los datos y a al tratamiento de estos, mientras que no necesariamente involucra a las computadoras.[36] Tres meses después en esa misma publicación científica, el término computólogo fue sugerido.«informazione automatica» en italiano) or «información y matemáticas» son frecuentemente usados, e.g.Palabras similares han sido adoptadas en algunos lugares del Reino Unido, por ejemplo en la Universidad de Edimburgo.[45] Los códigos son usados para comprimir datos, criptografía y más recientemente para la codificación de redes.Es un área de investigación activa, con numerosas revistas académicas y conferencias especializadas en el tema.Estos forman una importante base teórica para la ingeniería de software, especialmente cuando está involucrado la seguridad o robustez.Si bien es un subcampo de estudio independiente, si depende o está interrelacionada con la geometría computacional, el procesamiento digital de imágenes y la visión artificial.Desde sus orígenes en la cibernética y en la Conferencia de Dartmouth (1956), la investigación en inteligencia artificial (IA) ha sido necesariamente multidisciplinaria, aprovechando áreas de especialización, tales como las matemáticas, la lógica simbólica, la semiótica, la ingeniería eléctrica, la filosofía de la mente, la neurofisiología, y la inteligencia social.Tiene múltiples subáreas que estudian la relación entre las emociones, el comportamiento social y la actividad cerebral con los ordenadores.Se prevé que estén entre las ocupaciones de más rápido crecimiento entre 2008 y 2018.Las computadoras dentro del mismo sistema distribuido tienen su propia memoria privada, y la información es a menudo intercambiada entre sí para lograr un objetivo común.El campo estudia la estructura, algoritmos, comportamiento e interacciones de los sistemas naturales y artificiales que guardan, procesan, acceden a y comunican información.[50] Por ser una disciplina reciente, existen varias definiciones alternativas para la ciencia de la computación.Este punto de vista es el que sostiene, por ejemplo, Parnas (1998).La locución «computación científica», que no debe confundirse con ciencia de la computación, designa a todas aquellas prácticas destinadas a modelar, plantear experimentos y validar teorías científicas sirviéndose de medios informáticos.En estos casos la computación es una mera herramienta y el esfuerzo se dirige a avanzar en los campos objetivo (física, biología, mecánica de fluidos, radiotransmisión...), más que en la propia ciencia de la computación.Finalmente, el público en general algunas veces confunde la ciencia de la computación con áreas vocacionales que trabajan con computadoras o piensan que trata acerca de su propia experiencia con las computadoras, lo cual suele incluir actividades como los juegos, la navegación web y el procesamiento de texto.
El
ejército alemán
usó la
máquina Enigma
durante la
Segunda Guerra Mundial
; su sistema de cifrado fue finalmente descubierto por
Alan Turing
, considerado el padre de la Computación. La lectura de la información que contenían los mensajes supuestamente encriptados son considerados, a veces, como la causa de haber podido concluir la Segunda Guerra Mundial al menos dos años antes de lo que hubiera acaecido sin su descifrado. El descifrado a gran escala del tráfico de Enigma en
Bletchley Park
fue uno de los factores más importantes que contribuyeron a la victoria Aliada.
[
25
]