EcoBici (Buenos Aires)

Se planeó la duplicación de bicicletas y estaciones, alcanzándose el segundo objetivo, pero no el primero.Un estudio anterior al lanzamiento del programa Ecobici indicó que los porteños tenían en sus casas un millón de bicicletas pero que para la mayoría era un recuerdo de la infancia.Ese año, distintas asociaciones de ciclistas pidieron sendas exclusivas para poder circular.Para 2004 ya existían 40 nuevos kilómetros de carriles preferenciales para bicicletas en Buenos Aires.[11]​ El nuevo sistema duplicará la cantidad de estaciones y bicicletas disponibles.En enero de 2019 comenzó el traspaso al nuevo sistema por lo que se cerraron 54 estaciones para su renovación en la primera etapa, con un gran descontento.[17]​ El registro se realiza desde el sitio web con tarjeta de crédito o de forma presencial (Balboa 220, Chacarita) con presentación de servicios al nombre del registrado y una vez registrado, se puede utilizar la aplicación BA Ecobici para retirar la bicicleta y utilizarla por media hora máximo; si no se devuelve luego de ese tiempo, se cobrará una multa.En 2015 Buenos Aires fue incluida en el puesto 14 entre las ciudades más amigables para andar en bicicleta en un estudio que Copenhagenize Design Co (planeamiento y diseño urbano) elabora cada dos años y es la única de Latinoamérica entre los 20 primeros lugares sobre 122 ciudades con más de 600 mil habitantes[18]​ Ya no aparece Buenos Aires entre las 20 primeras en el ranking de 2017.[22]​ Más allá de la renovación total del sistema Ecobici, son frecuentes las críticas hacia la incorporación de un botón que permite reportar y bloquear los rodados en mal estado hasta su reparación: ya sea por error o vandalismo, alrededor del 25% de la flota disponible en las calles no puede ser retirada por los usuarios.La compañía aduce excusas, como que el sistema, pesar de tener todos los datos del individuo (habiendo presentado todos los papeles en modo presencial), no los puede ingresar al sistema digital.Ud se contacta por WhatsApp con el proveedor, y derivan el problema a terceros, que nunca responden.
Estación en barrio de Colegiales , del primer sistema
Bicicleta del nuevo sistema frente al Teatro Colón
Ciclismo urbano en Buenos Aires