Echinophyllia

Tras la muerte del coral, su esqueleto contribuye a la generación de nuevos arrecifes en la naturaleza, debido a que la acción del CO2 convierte muy lentamente su esqueleto en bicarbonato cálcico, sustancia esta asimilable directamente por las colonias coralinas.[6]​ Este género puede encontrarse en diferentes hábitats, pero es más común en las laderas superiores y externas, así como en las lagunas del arrecife.El resto lo obtienen atrapando plancton y materia orgánica disuelta del agua.Liberando al agua tanto huevos como esperma, para que se fertilicen externamente.Hecho que suele suceder en primavera o verano, días después de la luna llena.Posteriormente, el pólipo genera un esqueleto, o coralito, y se reproduce asexualmente por gemación, dando origen a la colonia coralina.
Echinophyllia aspera en isla Mer, Australia
Holotipo de Echinophyllia tarae , a: Colonia in situ, b: Corallum del holotipo
Echinophyllia echinoporoides en isla Masig, Australia
Echinophyllia orpheensis en isla Mer, Australia
Colonia muy joven de Echinophyllia echinata , isla Lizard, Australia