ENAER T-35 Pillan II

El PILLAN II refleja la evolución del T-35 PILLAN original, con una aeronave actualizada en todos sus aspectos relevantes, como aviónica, uso extensivo de fibra de carbono, nuevo diseño de alas, winglets removibles, nueva motorización y mejor relación potencia/peso, manteniendo la reconocida confiabilidad y bajo costo operacional asociada al PILLAN.

Instrucción para Operadores y Mantenedores – SOM: El SOM corresponde a un sistema tipo CBT (Computer Based Training) o Enseñanza Asistida por Computadora, compuesto por hardware, software y metodologías que permitirán realizar las actividades de formación, capacitación e instrucción de operadores y mantenedores.

El primer prototipo del avión ENAER Pillán II está programado para estar listo entre 2025 y 2026.

La producción del avión comenzará en 2025, y se espera que el prototipo esté volando en 2026.

El nuevo avión contara con asientos eyectables Martin Baker Mk17 para aumentar la probabilidad de supervivencia de la tripulación Se especula que varios países que actualmente operan el Pillan han mostrado interés en el Pillan II, también países del medio oriente ya han hecho solicitudes formales de propuestas.

Imagen conceptual del Pillan II
Tipo Avión de entrenamiento básico
Fabricante ENAER
Motor Lycoming AEIO-580-B1A (recíproco) o Rolls Royce 250-B17F (turbopropulsado)
Potencia del motor 315 hp (Lycoming) / 420 shp (Rolls Royce)
Empuje N/A (motor recíproco) / 420 shp (Rolls Royce)
Peso vacío 1,000 kg (aprox.)
Peso máximo de despegue 1,500 kg
Capacidad de carga 500 kg
Asientos Eyectables Martin Baker Mk17
Material Uso extensivo de fibra de carbono
Diseño de alas Nuevo diseño con winglets removibles