E. Phillips Fox

[2]​ Estudió arte en la National Gallery of Victoria Art School en Melbourne desde 1878 hasta 1886 con George Folingsby;[1]​ sus compañeros de estudios incluyeron a John Longstaff, Frederick McCubbin, David Davies y Rupert Bunny.

[1]​ En su breve carrera en la Escuela de Heidelberg, Fox se destacó por sus composiciones de figuras y paisajes tenues, a menudo pintados como nocturnos, utilizando una paleta discreta en la que los colores, aunque de rango limitado, se relacionaban entre sí "con la máxima delicadeza e inventiva", para citar al artista y estudioso del arte australiano James Gleeson.

El énfasis en los paisajes puede haber sido, al menos en parte, una respuesta a la demanda del mercado: los paisajes encontraron una mayor aceptación y Art Students, una pintura de género figurativo que ahora es reconocida como una de sus mejores obras, exhibida por primera vez en la Victorian Artists Society en 1895, permaneció sin vender.

Una de las condiciones del encargo era que el cuadro debía pintarse en el extranjero y, en consecuencia, Fox partió hacia Londres.

Recorrieron Italia y España, luego en 1908 se establecieron en París, donde fue elegido miembro asociado de la Société Nationale des Beaux-Arts.

[1]​ Regresó a Melbourne en una visita ese año y realizó una exposición individual de éxito en la galería Guildhall.

[4]​ El evento fue informado con entusiasmo en la prensa local, el Melbourne Argus escribió: "Con la luz y la atmósfera siempre como motivo principal, se revela en sus temas algo de la belleza infinita que se puede descubrir en las cosas cotidianas..." El escritor local podría haber tenido en mente esta encantadora y típica obra titulada El cenador.

E. Phillips Fox en 1890
Estudiantes de arte (1895)
El desembarco del capitán Cook en Botany Bay , 1770 (1902)
El cenador (1910)